Instructorado en meditación
Inicio y horario
A definir.
Duración
A definir.
Modalidad
Via zoom y con práctica para aprender a utilizar la técnica
Incluye
Libro en pdf.
Material de descarga.
Audios y meditaciones.


¿Qué es y a quién va dirigido el curso de instructorado en meditacion?
Dirigido a público general, profesores de yoga y terapeutas Holísticos. Permitiendo también una salida laboral rápida y efectiva.
Este Instructorado se plantea de una forma totalmente abierta, para hacerlo no hace falta adherir a ningún tipo de creencia, religión, grupo espiritual, etc, ya que meditar es una experiencia vivencial única y particular. Te encontrarás con prácticas que te aseguren que tendrás las herramientas necesarias para comprender y enseñar la meditación con total soltura a cualquier grupo de personas. Se entrega material pdf, y manuales de lectura. Las clases quedan grabadas durante un mes y a disposición del alumno.
Se evalúa lo aprendido mediante un proyecto final que implica la realización de una clase de meditación con entrega de material audio visual. No se entrega material ni diploma si no has realizado los 7 módulos completos.


¿Qué vas a aprender?
Aprenderás a meditar a través de distintas disciplinas para que puedas guiar grupos, ayudando al meditador a que desarrolle un estado de conciencia tranquila y alerta alcanzando el bienestar general y poder así aplicarlo a su vida diaria. De una forma sencilla y práctica.










Las cursadas se desarrollan de manera virtual.
Se requiere aprobación de la técnica bajo supervisión de la instructora.
Se entrega diploma al finalizar la cursada y aprobar la práctica.
PROGRAMA DE ESTUDIO
Unidad 1
Orígenes de la meditación.
¿Qué es la meditación.?
La meditación como instrumento de la expansión de la
conciencia.
Fundamentos: Por qué meditar.
Meditación e indicaciones en la salud.
Diferencia entre meditar y relajarse.
Meditación en Oriente.
Meditación en Occidente.
Técnicas del Cristianismo.
Beneficios de la meditación a nivel físico, mental y espiritual.
Hinduismo.
Las características de una personalidad ética como base para acceder a un estado de meditación.
Explorando los estados de la mente: puntos y fases de la
meditación y los estados de consciencia.
Posturas previas a la Meditación para fortalecer la espalda.
Observación de los procesos de la mente.
Control del cuerpo y la respiración.
Respiración: influencia en el organismo.
Referencias científicas del mecanismo de la respiración.-
Respiración consciente:
DirgaPranayama – Ujjayi -
PranayamaNadhiShodhanaPranayama.
Unidad 2
Bioenergía: Los 5 cuerpos del ser humano en la filosofía India.
Meditación a partir de los 7 chakras.
OM sonido primordial.
Mantras Védicos.
Unidad 3
Mudras.
Introducción a la teoría y práctica de Mandalas y Yantras.
Meditación Jyoto.
Meditación Activa: El Laberinto. Su significado.
Caminar el laberinto y meditar.
Unidad 4
Experiencias espirituales de la india: El Tantrismo y su
influencia.
Meditación Siddha.
Japa Mala.
Zen: Meditación Zazen.
Meditación Vipassana.
Taoísmo: la práctica del WuWei.
Unidad 5
Alimentación y vida natural.
Meditación contacto con la naturaleza.
Meditación y arquetipos.
Técnicas meditativas: Alcanzando la paz interior.
Actitud positiva en la vida
Alcanzando la felicidad pura
Creando prosperidad.
Purificación y vitalidad
Re programación de miedos
Lazos contaminantes
Encuentro con nuestros guías
Practicando el desapego.
Unidad 6
Meditación para niños: técnicas de relajación
Reconociendo sus emociones
Meditaciones creativas
Las diferentes técnicas básicas.
Unidad 7
Dinámica Grupal: Como trabajar con grupos: condiciones previas
Lugar – Armonización.
Pautas generales para guiar una meditación grupal.
Esquema general de una meditación
Tu entrenamiento para ser un buen instructor.
Como crear tus propias meditaciones guiadas.
Evaluación final realizando una meditación guiada vivencial.
Escríbenos vía WhatsApp contándonos qué curso te interesa.
¡Te enviaremos toda la información a la brevedad!

